Moldeo por inyección de PLV
Nos gustaría compartir con vosotros este ejemplo de diseño para un display plv de mostrador realizado en inyección. Este proceso de fabricación nos permite formas y acabados que en otros procesos resultarían imposibles o muy costosos. En este caso, queríamos formas curvas y las cantidades permitían el uso de inyección.
El proceso
La primera parte de toda fabricación es el diseño. En On Target nuestro equipo de diseño tiene muy en cuenta el brief del cliente. Dependiendo de las cantidades a fabricar, del presupuesto del cliente o de la ubicación del expositor en el punto de venta, el equipo de diseño y producción de On Target comienza a diseñar.
El moldeo por inyección es una de las tecnologías de procesamiento de plástico más famosas, ya que representa un modo relativamente simple de fabricar componentes con formas geométricas de alta complejidad. Para ello se necesita una máquina de inyección que incluya un molde. En este último, se fabrica una cavidad cuya forma es idéntica a la de la pieza que se desea obtener y para su tamaño se aplica un factor de contracción el cual se agrega en las medidas de la cavidad para que al enfriarse la pieza moldeada se logren las dimensiones deseadas. La cavidad se llena con plástico fundido, el cual se solidifica, manteniendo la forma moldeada.
En las fotos os mostramos el molde utilizado para nuestro diseño y su fabricación. Un proceso muy laborioso y que requiere maquinaria especializada. Podéis ver que necesita un positivo y un negativo.
Este vídeo muestra como se realiza un molde y lo laborioso del proceso:
Otro mini video de 30 segundos. Muy feo pero muy claro y esquemático para entender el proceso de inyección.
Este tercer vídeo explica el proceso completo desde la fabricación del molde hasta el moldeado. Podéis ver lo complejo del proceso aunque la explicación está muy bien hecha (ingles)
Nuestro diseño es el de una pieza bicolor. La coloración de las piezas a moldear es un paso crítico, puesto que la belleza de la pieza, la identificación y las funciones ópticas dependen de este proceso. Básicamente existen tres formas de colorear una pieza en los procesos de inyección:
- 1. Utilizar plástico del color que se necesita (precoloreados).
- 2. Utilizar un plástico de color natural y mezclarlo con pigmento en polvo o colorante líquido.
- 3. Utilizar un plástico de color natural y mezclarlo con concentrado de color.
Una vez las piezas han sido moldeadas, pasamos al montaje de las partes.
Nuestro equipo de producción monta también los dummies de cajetillas, los adhesivos con logo en offset y empaquetado para su distribución hacia el punto de venta.
Las 2 partes se ensamblan para componer la pieza completa.
Si el molde y el proceso de moldeado está bien hecho, las juntas serán inapreciables y sin marcas de rebabas, huecos o rechupados. Estos serían problemas por falta o exceso de presión, de temperatura, de velocidad..
Es importante hacer pruebas y ajustes previos a la serie a fin de obtener un display perfecto.
Por último, la fase de empaquetado y logística.
Teneis mas detalles sobre este trabajo en https://www.facebook.com/ontargetsigns
Contamos con vuestra opinión. Mandadnos vuestros mensajes y si queréis mas info sobre este tema, no dudéis en pedirlo.
Un saludo del Equipo On Target.
Diseñadores, Fabricantes. PLV, displays y mobiliario en Punto de Venta